Seguridad informática

No use software (programas) pirata

Párese a pensar un momento, antes de instalar una copia pirata de Windows, y hágase la siguiente pregunta:

¿Por qué un programador va a hackear un disco de Windows?

Un programador necesita muchos conocimientos técnicos para hackear el disco de instalación de Windows. Debe aplicar ingeniería inversa (algo bastante complicado) para poder saltarse, solamente, algunas de las protecciones que trae el sistema.

Es muy ingenuo pensar que lo hace para compartir la información o para perjudicar al monopolio Windows.

Un ingeniero necesita aproximadamente un mes de trabajo para poder romper esa protección. Y solo para esa versión. En cuanto salga otra versión o un parche , necesita volver a estudiarla.

¿Por qué lo hace?

La respuesta es fácil. Por dinero .

Pero... ¿qué dinero?

Está claro... El Tuyo (perdóneme el tuteo, sólo lo usé para aclarar que uso "segunda persona").

Es su dinero el que está persiguiendo.

Puertas traseras

Un sistema operativo pirata instalará en su PC una puerta trasera o aplicaciones que le espiarán y le dejarán a merced de organizaciones criminales. Ya sea por su dinero directamente o para usarle a Vd. como Zombi, para atacar o espiar a otros, sin exponerse ellos. Puede terminar incluso acusado de actividad criminal.

Falta de actualización

La falta de actualización es el segundo problema de los sistemas operativos pirata. Un sistema operativo es muy complejo y necesita constantemente parches de seguridad. Si no se actualiza el sistema, queda expuesto a intrusiones de organizaciones delincuentes.

Mencionados los dos puntos anteriores, sabiendo que el 60 % de los equipos Windows del mundo son piratas o anticuados, por tanto no tienen actualizaciones de parches de seguridad; ya comprendemos por qué hay tantos virus para Windows. Porque con poco trabajo tienen cientos de millones de PC,s en los que buscar dinero.

Alternativas a Windows

Puede usar software gratuito. Existen alternativas a Microsoft Windows y Office de la misma o mayor calidad.

La más recomendable, tanto para el hogar, oficina, estudio, desarrollo, diseño, programación; lo que quiera añadirle, es el que normalmente llamamos Linux. Además son adapables de aspecto para que no aprecie la diferencia.

La distribuciones más "amigables" actualmente son Debian o Ubuntu.

Sus instalaciones son bastante sencillas y en cuanto a sus aplicaciones, en muchos casos mejores.

Artículos relacionados:


Volver al índice


Seguridad informática por juan@segura.pro está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0
Propiedad intelectual registrada